domingo, 18 de diciembre de 2022

TIPOS DE BROCAS - ¿Cuáles son los tipos de brocas más comunes? ¿Cuáles son sus utilidades?

 En este apartado del blog nos adentraremos en el maravilloso mundo de las brocas. Descubriremos los distintos tipos de brocas que existen y cuáles son sus principales usos. Para ello, veamos cuántos tipos de brocas nos podemos encontrar nuestra ferretería más cercana.




1- BROCAS PARA METALES
2- BROCAS ESTÁNDAR
3- BROCAS UNIVERSALES
4- BROCAS DE TRES PUNTAS PARA MADERA
5- BROCAS DE PALA PARA MADERA
6- BROCAS FRESA (ensambles en madera)
7- BROCAS DE AVELLANAR





BROCAS PARA METALES


Broca de acero rápido HSS-R: Suelen ser las más habituales. Son de color negro y se caracterizan también por tener un ángulo de destalonado bastante amplio, 118º. Dentro de las brocas para metal, son las más recomendables para perforar latón o aluminio.


Brocas HSS de cobalto: Son un derivado de las brocas de acero rápido, con la diferencia de poseer un 5% de cobalto. Están diseñadas para taladros de alta velocidad, de ahí las siglas HSS (High Speed Steel). Tienen un ángulo de destalonado aún mayor que las anteriores, 135º, lo que permite la perforación de metales más duros como lo pueden ser el acero inox.




Brocas de titanio: Su característica más destacable es el recubrimiento con aleación de titanio, como su propio nombre indica. Este recubrimiento le permite a la broca adquirir una mayor resistencia al desgaste, por lo que serán más improbable que sufran cualquier tipo de rotura. Tal y como podemos observar en las imágenes que tenemos a continuación, se pueden diferenciar fácilmente de otras brocas, por su destacable color amarillo. Pero a su vez, no debemos confundirlas con las Brocas HSS de cobalto ya que el color se asemeja bastante.







BROCAS ESTÁNDAR


Este tipo de brocas son las más comunes y sencilla que podemos encontrar. Se limitan a un uso personal que puede ayudarnos a taladrar muros con materiales poco duros u otros elementos que no sean muy resistentes ni muy duros. Están compuestas únicamente por acero.




BROCAS UNIVERSALES


Muchas veces albañiles, obreros, electricistas, fontaneros... necesitan salir de un apuro o solucionar un imprevisto y necesitan taladrar una pared, una madera, un plástico... Para ello están las brocas universales. Suelen tener el vástago redondo para no tener dificultades a la hora de insertarlas en la broca, y así ahorrarnos tiempo para colocarla; pueden soportar temperaturas muy altas (apróx. 1.100ºC) para alargar así su vida útil; además, están preparadas para metales, piedra, madera, plásticos... Además, su precio no es muy elevado (depende de su resistencia).






BROCAS DE TRES PUNTAS PARA MADERA

Aquí tenemos un tipo de broca específica para la perforación de madera. Como la gran mayoría de las brocas, está formada por acero, pero además lleva incluído cromo-vanadio. Son características por tener 3 puntas, lo que permite colocar correctamente la broca en el lugar donde queremos taladrar y a su vez obtener un resultado bastante preciso gracias a la disposición de las mismas (véase en la imagen, la central nos ayuda a centrar la broca, y las otras dos para realizar un corte exacto, sin imperfecciones)








BROCAS DE PALA PARA MADERA


Para taladrar madera u otros materiales blandos, las brocas de pala son la mejor opción. La hendidura al lado de la punta permite tirar del cable por el agujero que se formar al taladrar. Se consigue una perforación bastante precisa gracias a su afilada punta y se evitan posibles roturas del elemento a perforar gracias a la pala (o paleta). Como ya comentamos, su uso está destinado a la perforación de madera y materiales de baja dureza como pueden ser los plásticos.




BROCAS FRESA


Existen muchísimos tipos de brocas fresa. Podríamos decir que hay más tipos de brocas fresa que tipos de brocas de taladro, hablando genéricamente. Por ello, hemos decidido dejar un enlace a la página Bricodetodo donde en el apartado "Tipos de fresas" podemos ver todos los diferentes tipos de fresas que hay, creado por una empresa que todos aquí debemos conocer, BOSCH. Estas brocas están diseñadas para ser utilizadas con una fresadora. La función de esta máquina es darle la forma que nosotros queramos a la madera. Esto lo hace girando a grandes velocidades y dependiendo de la forma que se le haya dado a la broca conseguiremos un acabado u otro. A continuación, se muestran distintos acabados:














Os dejamos por aquí un vídeo del canal de YouTube "TocoMadera Taller", donde nos enseñan los tipos de fresas más usadas y sus posibles usos.





BROCAS DE AVELLANAR

Imaginemos que necesitamos incrustar unos tornillos para juntar dos tablas de madera. Con un destornillador habría que hacer mucha fuerza y podríamos sufrir alguna lesión de tipo muscular. Para ello, se han inventado las brocas de avellanar. Son muy parecidas al cuerpo de los destornilladores, por no decir idénticas, con la única diferencia que estas podemos encajarlas en un taladro y no hacer ningún tipo de esfuerzo para incrustarlas en la madera. Necesitamos que encajen en cualquier tornillo, por tanto, existen diferentes variedades y medidas adaptadas a cada tornillo, apoyándose en las normas de estandarización.










Existen algunos otros tipos de brocas, con una forma distinta y usos muy concretos. De ellas hablaremos en otro apartado. Si tienes alguna duda o aportación, no dudes en dejar tu comentario aquí abajo!!!



1 comentario:

BREVE INTRODUCCIÓN - ¿Qué es una broca? ¿De qué está formada?

Como bien se indica en el título de este apartado, aquí explicaremos cómo fueron evolucionando las brocas de taladro, quién las inventó... P...