En un blog que habla sobre brocas de taladros no podemos olvidarnos de los taladros; estas dos herramientas están hechas la una para la otra. Veremos cuál es el origen de los taladros, cómo fue su evolución, y algunos ejemplos de taladros.
ORÍGENES DEL TALADRO
Remontémonos al Paleolítico. Aquí, las personas perforaban conchas destinadas a la decoración. El "arco de violín" es el mecanismo más antiguo que se conoce. Más tarde, en la Edad Media, se tiene constancia de la utilización de berbiquís (véase la imagen).
En el año 1838, James Nasmyth da a conocer su gran invento, el primer taladro de sobremesa. Cuanto más avanzamos en el tiempo más innovaciones encontramos como el primer taladro radial, la invención de la broca helicoidal por Martignon (supuso la sustitución de las brocas en punta de lanza), hasta el 1898. En este año, nuestro gran inventor Frederick Winslow, inventa el acero rápido. Gracias a él la velocidad de giro aumentó significativamente.
A día de hoy, el taladro es ya una herramienta perfeccionada y totalmente distinta a lo que se conocía antiguamente. Eso sí, siempre conservando su objetivo principal: taladrar.
Visto todo esto, vamos a entrar un poco más en detalle sobre la composición de un taladro.
PARTES DE UN TALADRO ESTÁNDAR
Imagen cedida por De Máquinas y Herramientas
2. Portabrocas
3. Engranaje
4. Cojinete
5. Carcasa del lado derecho
6. Base de terminales (motor)
7. Unidad del estator (motor)
8. Cojinete
9. Unidad del rotor (motor)
10. Ventilador (motor)
11. Cojinete
12. Interruptor
13. Escobilla del carbón (motor)
14. Cable eléctrico
15. Cubierta antipolvo
16. Tornillo roscante
17. Carcasa del lado izquierdo
18. Placa de identificación
Si queréis que profundicemos más sobre los taladros y todo lo relacionado con ellos, déjanoslo saber en los comentarios.
Hola muy bueno sigue hablando
ResponderEliminarexcelente reseña, pudiera ser que tengan alguna recomendacion especifica de que taladro adquirir para trabajar maderas de ataúdes? gracias por su trabajo y saludos desde Chihuahua
ResponderEliminar